¿Por qué soy científica? · 11 de febrero · Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 · #11F #11Febrero
Feb 13, 2023
Ciencia a lo grande | Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023 en la Universidad de La Rioja
- https://www.ciencialarioja.es/11-febrero-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-ciencia-2023/ Más de 300 niñas y niños han participado en los talles científicos y en el espectáculo ‘Ciencia a lo grande’ celebrados en la tarde de hoy, 11 de febrero, en la Universidad de La Rioja. El 11 de febrero acoge en todo el país actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que en La Rioja se articulan desde la iniciativa Ciencia la Rioja, impulsada por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja. ‘Ciencia a lo grande’ es un show científico que ha invitado a los participantes a disfrutar de experimentos sorprendentes en gran formato. Las entradas, destinadas a público familiar, se agotaron en tan solo cuatro horas, completando el aforo del Aula Magna del Edificio Quintiliano de la UR. Entre las 16:30 y las 18:00 horas, decenas de niñas y niños han participado en los talleres de matemáticas y química que han desarrollado en el vestíbulo del mismo edificio los grupos universitarios de divulgación científica ‘Vaya Elementos’ y ‘Vaya Primos’. Con ellos han realizado experimentos sencillos, juegos de ingenio y retos matemáticos. Además de este espectáculo, en la mañana de hoy han tenido lugar en la Biblioteca Rafael Azcona, concretamente en su espacio ArteFábrica, los talleres ‘Creaciones en azul’. Los participantes han descubierto cómo aplicar y crear mediante la técnica de la cianotipia, un procedimiento fotográfico con el que se consiguen negativos de un precioso azul intenso. Científicas como la botánica Anna Atkins fueron las primeras en usar esta técnica para ilustrar sus herbarios. Esta iniciativa forma parte del proyecto Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja. Las actividades conmemorativas del 11 de febrero están coordinadas por las investigadoras Natalia Medrano (Departamento de Economía y Empresa) y María Rodríguez (Departamento de Química) y cuentan con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la UR, así como del Ayuntamiento de Logroño y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. La programación completa puede consultarse en www.ciencialarioja.es Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de “lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas”. Pretende, además, fomentar vocaciones científicas y visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia.
- 0 times
Feb 16, 2022
'Paleontología'. Encuentros on line '¿Por qué soy científica?
- Encuentros on line '¿Por qué soy científica? 'Paleontología' Ponentes: • Angélica Torices, directora de la Cátedra de Paleontología UR) • Mireia Ferrer, investigadora del Grupo de Paleontología, Arqueología y Antigüedad de la UR • Ana Alegría Fernández, ingeniera agrónoma, Jefa de servicio de Integración ambiental del Gobierno de La Rioja (aalegriaf@larioja.org) • Susana Gómez Urizarna, ingeniera química, Jefa de sección de integración y apoyo a la autoridad ambiental del Gobierno de La Rioja Modera: Isabel del Pueyo (Unidad de Cultura Científica UR) Centro invitado: Compañía de María
- 0 times
Feb 15, 2022
'One Health'. Encuentros on line '¿Por qué soy científica?
- Encuentros on line '¿Por qué soy científica? 'One Health' • Carmen Torres Manrique (moderadora), catedrática de Bioquímica de la UR • Beatriz Robredo Valgañón, investigadora Grupo OneHealth de la UR • Carmen Lozano Fernández, investigadora Grupo OneHealth de la UR • Elena Gómez-Sanz, investigadora posdoctoral del Institute of Food, Nutrition and Health, ETH Zurich, Zurich, Switzerland • Rosa Fernández Fernández, contratada predoctoral FPU del Área de Bioquímica y Biología Molecular de la UR, grupo OneHealth-UR Centros invitados: • IES D’Delhuyar • Colegio La Salle de Alfaro
- 0 times
Feb 14, 2022
'Trabajos del futuro'. Encuentros on line '¿Por qué soy científica?
- Encuentros on line '¿Por qué soy científica? 'Trabajos del futuro'. Ponentes: • Pampa García Molina. Física y periodista de Noticias Científicas del SINC-FECYT • SIlvia Frutos. Directora de tecnología y de operaciones de ‘SpliceBio’. • Celia Lozano. Líder en Ciencia de Datos de ‘BOSONIT’ • Carmen Torres Manrique. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UR. • Adriana Díez Gómez Del Casal. Psicóloga y profesora de la UR • Alpha Pernía Espinoza. Ingeniera y profesora de la UR. Centro invitado: IES Comercio
- 0 times
11F | 'Jugando con Química' en el CEIP Villapatro en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- https://bit.ly/3LkXQXt Fayna García, investigadora 'Beatriz Galindo' de la Universidad de La Rioja, ha llevado a cabo el taller '¡Jugamos con la Química!' con alumnos de 3º Educación Infantil del Colegio Villapatro de Lardero dentro de las actividades de la Iniciativa 11 de Febrero - Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizado -dentro del programa Ciencia La Rioja- por el Gobierno de La Rioja, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con otros agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la región.
- 0 times
- ← Previous
- 1 (current)
- Next →