Cursos de Verano 2021

Nov 4, 2021

La fiesta de San Bernabé en perspectiva histórica (1521-2021), Sergio Cañas Díez #CDVCiudaddeLogroño

  • Conferencia 'La fiesta de San Bernabé en perspectiva histórica (1521-2021). Historia, memoria y conmemoración', a cargo de Sergio Cañas Díez, de la Universidad Isabel I y el Instituto de Estudios Riojanos, dentro del Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

'El cerco de Logroño de 1521: ¿Leyenda rosa o fraude?', Diego Téllez Alarcia #CDVCiudaddeLogroño

  • Conferencia 'El cerco de Logroño de 1521: ¿Leyenda rosa o fraude?', a cargo de Diego Téllez Alarcia, doctor en Historia por la Universidad de La Rioja, dentro del XIII del Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

'El cerco en el imaginario colectivo logroñés', Antonio Egido, David García y Francisco Burgos

  • https://bit.ly/3hpHRKw Mesa redonda 'El cerco en el imaginario colectivo logroñés', D. Antonio Egido, periodista; David García Rubio, músico, y Francisco Burgos Esteban, (Fundación Caja Rioja) dentro del XIII Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

'Logroño y las Comunidades de Castilla', Marcelino Izquierdo Vozmediano #CDVCiudaddeLogroño

  • Conferencia 'Logroño y las Comunidades de Castilla', a cargo del periodista y escritor, Marcelino Izquierdo Vozmediano, dentro del XIII Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

'Agramonteses y beaumonteses', Íñigo Mugueta Moreno #CDVCiudaddeLogroño

  • https://bit.ly/3hpHRKw Conferencia 'El conflicto nobiliario que conduce a la Guerra de Navarra (1450-1522): Agramonteses y beaumonteses', a cargo de Íñigo Mugueta Moreno, profesor del Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), dentro del XIII Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

'Fuentes documentales para el estudio del cerco', Peio Monteano, Tomás Sáenz de Haro y Diego Téllez

  • Mesa redonda 'Fuentes documentales para el estudio del cerco' con Peio Monteano Sorbet, del Archivo Real y General de Navarra; Tomás Sáenz de Haro, del IES Albalat; y Diego Téllez Alarcia, de la Universidad de la Rioja, XIII dentro del Curso de Verano “Ciudad de Logroño” Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021).
  •  0 times

Jul 17, 2021

'Show-cooking' sobre arándano a cargo de Sergio Jimeno Galilea, jefe de Cocina de La Arrancadilla

  • https://bit.ly/3ex78kK 'Show-cooking' a cargo del Sergio Jimeno Galilea, jefe de Cocina de La Arrancadilla, con el que concluye el Curso-Jornadas Técnicas 'El arándano, un cultivo prometedor en La Rioja y un alimento saludable', organizado por la Universidad de La Rioja. El curso está dirigido por Encarnación Núñez Olivera, catedrática de Fisiología Vegetal de la UR, está coordinado por Ana del Castillo Alonso, responsable del Proyecto 'Campo Demostrativo de cultivo de arándanos' de Villanueva de Cameros (La Rioja); y cuenta con la colaboración de M.ª Ángeles del Castillo, Laura Monforte López y Rafael Tomás Las Heras, del Grupo de Investigación ECOPHYS de la Universidad de La Rioja. El arándano es una baya de sabor agridulce y notables propiedades antioxidantes; unas características que se podrían incluso mejorar con técnicas agronómicas innovadoras, como la radiación ultravioleta. España es el tercer país europeo productor de arándanos, aunque su presencia en La Rioja es puramente testimonial, a pesar de adaptarse perfectamente a las bajas temperaturas y suelos ácidos de gran parte de la sierra riojana. El principal objetivo del curso s es dar a conocer el cultivo del arándano como una opción rentable, especialmente en gran parte de la sierra riojana, así como destacar técnicas agronómicas innovadoras para producir arándanos de mayor calidad. Además, pretende fomentar el interés en el consumo de este fruto debido a sus propiedades organolépticas y nutracéuticas. Está dirigido tanto a agricultores como a alumnos del Grado de Ingeniería Agrícola y al público en general. En el Curso-Jornadas Técnicas 'El arándano, un cultivo prometedor en La Rioja y un alimento saludable' colaboran el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Villanueva de Cameros, la Fundación de la UR y Villanabia. Además, es posible gracias a la convocatoria de ayudas para la realización de Actividades de Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización de la Universidad de la Rioja, y la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación.
  •  0 times

Oct 7, 2021

Diálogo con nuestras científicas, con Olga Martín Belloso e Isabel Sola Gurpegui

  • Mesa redonda 'Diálogo con nuestras científicas' con Olga Martín Belloso, vicerrectora de Investigación y Transferencia y catedrática de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida; e Isabel Sola Gurpegui, codirectora del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC; moderada por la periodista María Félez Herreros (Revista Reserva y Nuevecuatrouno) dentro del XV Curso de Verano 'Ciudad de Calahorra' Mujeres en la Ciencia organizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
  •  0 times
  • 1 (current)