V Concurso Experimenta en casa', Público General

May 21, 2025

Arquímedes en Navidad

  • Se comprueba el principio de Arquímedes mediante un sencillo experimento muy visual y didáctico. Se establece el método científico: observación, hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusión; asumiendo que el error en la investigación es admisible y, hasta cierto punto, lógico; lo cual hace más real la experiencia realizada. Este experimento ha sido realizado bajo la supervisión de un adulto. El vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

La fuerza del magnetismo

  • Demostramos cómo funciona la fuerza del magnetismo, incluso a través del agua. Este experimento ha sido realizado bajo la supervisión de un adulto. El vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

Lluvia de colores

  • Lola y Noa explican cómo cae la lluvia a través de las nubes en un vaso. Este experimento ha sido realizado bajo la supervisión de un adulto. El vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

El Caso Pérez

  • A Nayra se le ha caído un diente, y ya es tarde. ¿Llegará a tiempo el Ratoncito Pérez? Junto con el agente matemático Arnau, resolverán problemas matemáticos para saber si podrá llegar Pérez antes de que amanezca. Este experimento ha sido realizado bajo la supervisión de un adulto. El vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

Analizando el pH de nuestro huerto

  • El grupo de usuarios del Cad La Sierra que participa en la actividad "Huerto terapéutico", nos presentan el experimento que realizan con la col lombarda para analizar la calidad de la tierra del huerto que ellos mismos trabajan. Este vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

Fluido no newtoniano

  • El fluido no newtoniano es aquel cuya viscosidad varía: en reposo se comporta como un líquido, pero aumenta su viscosidad cuando se somete a fuerzas de estrés, pudiendo llegar a comportarse, temporalmente, como un sólido. Este vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  0 times

May 27, 2025

"Neutrón: El hijo científico de mi generación"

  • Ángela hace un paralelismo entre el descubrimiento del neutrón y su año de nacimiento. El video no se presenta para concursar, sino para demostrar que una persona de 92 años también puede divulgar ciencia. Este vídeo participa en el 'V Concurso Experimenta en casa' del programa Ciencia La Rioja, organizado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para el fomento de vocaciones científicas. Cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  •  1 time
  • 1 (current)