Investigación y divulgación científica

Sep 17, 2019

Una mutación genética es la responsable de la pérdida de color de la ‘Garnacha Blanca’

  • Una mutación genética es la responsable de la pérdida de color de la uva en la variedad ‘Garnacha Blanca’, lo cual potencia el “carácter aromático floral, de fruta blanca y herbáceo que caracteriza a los vinos blancos”, según demuestra una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja.
  •  11 times

Jul 30, 2019

La tecnología influye de manera positiva en la intención de compra del consumidor,

  • http://bit.ly/2KdS6jE La intención de uso de la tecnología instalada en las tiendas y disponible a través de los dispositivos móviles influye de manera positiva en la intención de compra del consumidor, según se desprende de una tesis desarrollada en la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja.
  •  13 times

Jul 16, 2019

Salud humana, animal y medio natural ante la resistencia a los antibióticos

  • bit.ly/2JBH5tv Investigadoras del Grupo 'Resistencia a los Antibióticos, Seguridad Alimentaria y Salud Pública' de la Universidad de La Rioja han evidenciado -a través de tres tesis doctorales de Paula Gómez, Sara Ceballos y Carla Andrea Alonso- el intercambio continuo de bacterias resistentes a los antibióticos. Este se produce entre el entorno humano, el ganadero y el natural; y han identificado reservorios de bacterias resistentes en ríos, aguas residuales, ganado porcino y animales silvestres como las cigüeñas, entre otros.
  •  12 times

Jul 10, 2019

Procesos legales de Memoria Histórica, Eduardo Ranz

  • http://bit.ly/2YdXJUX Conferencia 'Procesos legales de Memoria Histórica: La simbología franquista y el Valle de los Caídos', a cargo de Eduardo Ranz Alonso, doctor en Derecho, abogado y asesor de la Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, dentro del Curso de Verano 'Memoria Histórica: Historia, Medios de comunicación y Legislación después de la Transición. 2019: 80 años del exilio' de la Unviersidad de La Rioja.
  •  10 times

La Ley de la Memoria Histórica de 2007 en el Congreso, José Andrés Torres Mora

  • http://bit.ly/2YdXJUX Conferencia 'La Ley de la Memoria Histórica de 2007 en el Congreso', a cargo de José Andrés Torres Mora, profesor Titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, diputado por Málaga en el Congreso (2004-2019) y ponente de la Ley, dentro del Curso de Verano 'Memoria Histórica: Historia, Medios de comunicación y Legislación después de la Transición. 2019: 80 años del exilio' de la Unviersidad de La Rioja.
  •  15 times

Ya no hay vuelta atrás. El retorno desde el exilio republicano español (1939-1975), Pablo Aguirre

  • http://bit.ly/2YdXJUX Conferencia 'Ya no hay vuelta atrás. El retorno desde el exilio republicano español (1939-1975)', a cargo de Pablo Aguirre Herráinz, doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, dentro del Curso de Verano 'Memoria Histórica: Historia, Medios de comunicación y Legislación después de la Transición. 2019: 80 años del exilio' de la Unviersidad de La Rioja.
  •  11 times

Jul 9, 2019

Una mirada infantil sobre el exilio: Diario de mi padre, Marisela Vélez Tirado

  • http://bit.ly/2YdXJUX Conferencia 'Una mirada infantil sobre el exilio: Diario de mi padre', a cargo de Marisela Vélez Tirado, dentro del Curso de Verano 'Memoria Histórica: Historia, Medios de comunicación y Legislación después de la Transición. 2019: 80 años del exilio' de la Unviersidad de La Rioja.
  •  13 times

Sexismo y androcentrismo en el contínuum de la violencia machista', Eulàlia Lledó Cunill,

  • http://bit.ly/2xxEB8G Conferencia 'Sexismo y androcentrismo en el contínuum de la violencia machista', a cargo de Eulàlia Lledó Cunill, en el Curso de Verano 'Violencia de género. Construcción cultural: herramientas literarias, lingüísticas y educativas' de la Universidad de La Rioja.
  •  11 times

Jul 4, 2019

Proyecto europeo NoPest: alternativas sostenibles al uso de pesticidas tradicionales

  • http://bit.ly/2XKdV3c El proyecto europeo NoPest busca alternativas sostenibles al uso de pesticidas tradicionales mediante el desarrollo de nuevos fungicidas y estrategias contra el mildiu. En el consorcio internacional que lo promueve participan investigadores de las áreas de Viticultura, Ingeniería y Economía de la Universidad de La Rioja #UniriojaInternationalCampus
  •  12 times

NoPest Project

  • http://bit.ly/2XKdV3c The European project NoPest looks for sustainable alternatives to the use of traditional pesticides through the development of new fungicides and strategies against mildew. Researchers from the areas of Viticulture, Engineering and Economics of the University of La Rioja participate in it.
  •  11 times

Jun 26, 2019

Desarrollado un sistema de sensores para el diseño más eficiente de exoesqueletos

  • https://www.unirioja.es/sistema-portable-de-sensores-para-disenar-exoesqueletos/ Una tesis doctoral llevada a cabo por Íñigo Sanz Peña la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja ha desarrollado un sistema portable de sensores integrados para el diseño más eficiente de exoesqueletos, estructuras que permiten a pacientes con lesiones de médula espinal caminar con la asistencia de muletas.
  •  14 times

Jun 17, 2019

La IUPAC elige a Víctor Sabanza para representar al Meitnerio

  • http://bit.ly/2XrhQlv Víctor Sabanza Gil, estudiante del Grado en Química de la Universidad de La Rioja, ha sido seleccionado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para representar al elemento Meitnerio en 'La Tabla Periódica de los Jóvenes Químicos'. Esta iniciativa destaca el trabajo de investigación o divulgación científica de químicos menores de 40 años de todo el mundo.
  •  16 times

Jun 5, 2019

Efecto del uso de no-Saccharomyces sobre la fermentación maloláctica del vino, Cristina Reguant

  • http://bit.ly/314pAsq Seminario 'Efecto del uso de no-Saccharomyces sobre la fermentación maloláctica del vino' impartido por Cristina Reguant, del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universitat Rovira i Virgili, dentro del ciclo de seminarios del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV: Gobierno de La Rioja, CSIC y Universidad de La Rioja).
  •  12 times

Jun 4, 2019

Cuál era la dieta de los dinosaurios en el Cretácico, Angélica Torices

  • http://bit.ly/2WGFTwd Conferencia '¿Cuál era la dieta de los dinosaurios en el Cretácico?', impartida por Angélica Torices, directora de la Cátedra de Paleontología, en la Sala Cultural Ermita de la Concepción dentro del ciclo 'Antenas Divulgativas. Investigadores de la Universidad de La Rioja en Calahorra'.
  •  12 times

May 29, 2019

Embriogénesis somática de la vid, Manuel Rey

  • http://www.icvv.es/ Seminario 'Embriogénesis somática de la vid' impartido por Manuel Rey Fraile, profesor titular de Fisiología Vegetal de la Universidad de Vigo, en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV: Gobierno de La Rioja, CSIC y Universidad de La Rioja).
  •  14 times

May 28, 2019

Los secretos de la Educación: un milagro de la naturaleza humana, Fermín Navaridas

  • http://bit.ly/2VPkbBL Conferencia 'Los secretos de la Educación: un milagro de la naturaleza humana', impartida en Calahorra por Fermín Navaridas Nalda, profesor de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Rioja, dentro del ciclo 'Los secretos de la ciencia' de la Universidad de la Experiencia.
  •  13 times

Adaptación del viñedo al cambio climático, Gonzaga Santesteban

  • http://bit.ly/2Hlq9pT Ponencia 'Adaptación del viñedo al cambio climático. Aplicación a escala local de los conocimientos generados a escala global en el Proyecto LIFE- ADVICLIM', a cargo de Gonzaga Santesteban, profesor de Agronomía, Biotecnología y Alimentación de la UPNA, en la Jornada Divulgativa del Proyecto 'Evaluación del impacto del cambio climático en la producción vitivinícola de la DOCa Rioja. Aspectos técnicos, culturales, socioeconómicos y medioambientales. Adaptación y mitigación'.
  •  13 times

El cambio climático en el territorio del Rioja, Sergio Andrés Cabello y Joaquín Giró Miranda

  • http://bit.ly/2Hlq9pT Ponencia 'El cambio climático en el territorio del Rioja: percepción, valoración y concienciación', a cargo de Sergio Andrés Cabello y Joaquín Giró Miranda, profesores de Sociología de la Universidad de La Rioja, en la Jornada Divulgativa del Proyecto 'Evaluación del impacto del cambio climático en la producción vitivinícola de la DOCa Rioja. Aspectos técnicos, culturales, socioeconómicos y medioambientales. Adaptación y mitigación'.
  •  12 times

Los secretos del cerebro, Javier Ortuño

  • http://bit.ly/2VPkbBL Conferencia 'Los secretos del cerebro', impartida por Javier Ortuño, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja, centro del ciclo 'Los secretos de la ciencia' de la Universidad de la Experiencia.
  •  13 times

May 21, 2019

It Takes a Village: Conservation of Entomopathogenic Nematodes, Larry W. Ducan

  • http://www.icvv.es/ Seminario 'It Takes a Village: Conservation of Entomopathogenic Nematodes', ofrecido por Larry W. Ducan (University of Florida, USA), en el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (Gobierno de La Rioja, la Agencia Estatal CSIC y la Universidad de La Rioja).
  •  13 times

May 16, 2019

Jornada sobre el Impacto del Cambio Climático en la DOCa Rioja

  • http://bit.ly/2Hlq9pT Jornada Divulgativa del Proyecto 'Evaluación del impacto del cambio climático en la producción vitivinícola de la DOCa Rioja. Aspectos técnicos, culturales, socioeconómicos y medioambientales. Adaptación y mitigación'.
  •  8 times

May 15, 2019

Estudio sobre el desarrollo de personas con ocupaciones creativas

  • http://bit.ly/2vYE1QA Un estudio demuestra la relación existente entre el capital educativo familiar –es decir, cómo los padres pueden influir a los hijos en el logro y alcance de estudios, títulos, aprendizajes, etc.- y el nivel educativo alcanzado por la descendencia.
  •  7 times

Apr 30, 2019

Conferencia 'Verdades y mentiras de la alimentación del siglo XXI', José Manuel López Nicolás

  • http://unirioja.es/divulgacion/ Conferencia 'Verdades y mentiras de la alimentación del siglo XXI', a cargo de José Manuel López Nicolás, profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular y coordinador de Cultura Científica de la Universidad de Murcia, en la Universidad de La Rioja.
  •  8 times

Apr 17, 2019

Cómo divulgar tu ciencia y no matar a tu audiencia en el intento, Daniel García Jiménez

  • Conferencia-taller' Cómo divulgar tu ciencia y no matar a tu audiencia en el intento', a cargo de Daniel García Jiménez, divulgador científico, formador en comunicación e intregrante de Big Van Científicos Sobre Ruedas, dentro de las VII Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades celebradas en la Universidad de La Rioja.
  •  6 times

Apr 16, 2019

Verdades y mentiras de la alimentación del s.XXI, José Manuel López Nicolás

  • https://youtu.be/-ig7LwCJs4Y José Manuel López Nicolás ha ofrecido la conferencia 'Verdades y mentiras de la alimentación del s.XXI' en la Universidad de La Rioja. La conferencia completa puede verse en: https://youtu.be/-ig7LwCJs4Y.
  •  2 times

'Doctores en la empresa', Julio Gómez, Sara Madariaga, José M.ª Tejado y Pedro Balda

  • http://bit.ly/2v2PuOA Mesa redonda ‘doctores en la empresa’ con Julio Gómez (químico), Sara Madariaga (matemática e informáica), José M.ª Tejado (historiador y arqueólogo) y Pedro Balda (bodeguero), dentro de las VII Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades celebradas en la Universidad de La Rioja.
  •  7 times

Derechos del investigador, Aitor Mora y Aitor Prado

  • http://bit.ly/2v2PuOA Charla-coloquio 'Derechos del investigador', a cargo de Aitor Mora y Aitor Pardo, especialistas en Derecho aplicado a las TIC, dentro de las VII Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades.
  •  5 times

Catálogo Digital de Yacimientos Paleontológicos

  • http://bit.ly/2XdM1Zq Investigadores de la Cátedra de Paleontología de la Universidad de La Rioja y del Laboratorio de Documentación Geométrica del Patrimonio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) trabajan en la creación del Catálogo Digital de Yacimientos Paleontológicos de La Rioja, el primer inventario online de yacimientos de una zona paleontológica.
  •  7 times

Apr 15, 2019

La divulgación científica como herramienta de investigación, José Manuel López Nicolás

  • http://bit.ly/2v2PuOA Conferencia 'La divulgación científica como herramienta de investigación', a cargo de José Manuel López Nicolás, profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular y coordinador de Cultura Científica de la Universidad de Murcia, dentro de las II Jornadas de Divulgación Científica-VII Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades (G-9) en la Universidad de La Rioja.
  •  5 times

'¿Qué ventajas aporta la divulgación científica al PDI universitario', José Manuel López Nicolás

  • http://unirioja.es/divulgacion/ Conferencia '¿Qué ventajas aporta la divulgación científica al PDI universitario?', a cargo de José Manuel López Nicolás, profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular y coordinador de Cultura Científica de la Universidad de Murcia, dentro del Curso Formación PDI 'Cómo divulgar tu investigación. Herramientas, recursos y medios'.
  •  5 times

Apr 12, 2019

La ética en los tiempos de los datos masivos, Ángel Luis Rubio

  • http://bit.ly/2IouCZS Conferencia 'La ética en los tiempos de los datos masivos', a cargo de Ángel Luis Rubio, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja, impartida dentro del XXXIX Curso de Actualización en Matemáticas.
  •  2 times

Apr 2, 2019

(R)e-volución biotecnológica para un futuro sostenible, Gonzalo Jiménez Osés

  • http://bit.ly/2pVhtgm Conferencia '(R)e-volución biotecnológica para un futuro sostenible', a cargo de Gonzalo Jiménez Osés, doctor en Química por la Universidad de La Rioja, sobre las investigaciones en torno al diseño y enzimas y la 'evolución dirigida', que le han valido el Premio Nobel de Química 2018 a Frances Arnold, con la que ha colaborado.
  •  4 times

Apr 1, 2019

El alfabeto del Universo, Eduardo Fernández Garbayo

  • http://bit.ly/2V8VX5W Conferencia 'El alfabeto del Universo', dentro del Ciclo 'La Tabla de Nuestras Vidas', conmemorativo del Año Internacional 2019 Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos, a cargo de Eduardo Fernández Garbayo, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de La Rioja.
  •  3 times

Mar 28, 2019

Pero... ¿quién encarceló a Sally? (las matemáticas en el banquillo de los acusados), Raúl Ibáñez

  • http://bit.ly/2CHww41 Conferencia 'Pero... ¿quién encarceló a Sally? (las matemáticas en el banquillo de los acusados)', a cargo de Raúl Ibáñez Torres, director del portal DivulgaMAT, dentro del XXXIX Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja.
  •  3 times

Mar 27, 2019

Las concentraciones de contaminantes en Logroño son relativamente bajas

  • http://bit.ly/2TzeSoV Las concentraciones de contaminantes detectadas en el aire de Logroño son relativamente bajas y no se consideran preocupantes para la salud humana y de los ecosistemas. Así se desprende de los resultados del estudio sobre contaminación en la ciudad de Logroño y su área metropolitana, desarrollado en 2018 con una innovadora técnica de biomonitorización que utiliza el dispositivo Mossphere® (esfera de musgo).
  •  3 times

Mar 25, 2019

El alfabeto del Universo

  • Eduardo Fernández Garbayo, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de La Rioja, abrirá el ciclo de conferencias #LaTablaDeNuestrasVidas con la charla 'El alfabeto del Universo'. Será el jueves 28 de marzo, a las 19:30 horas, en el centro Cultural CajaRioja Gran Vía. Aquí tienes un avance #IYPT2019
  •  5 times

Feb 11, 2019

'Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad', Javier Sanz Esteban

  • http://aulapedrovivanco.com/ Conferencia 'Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad', a cargo de Javier Sanz Esteban, con la que el Aula Pedro Vivanco de la Cultura del Vino ha abierto su ciclo de actividades para 2019 en la Universidad de La Rioja.
  •  4 times

Mar 25, 2019

ExperimentaUnirioja2019, programa de fomento de las vocaciones científicas

  • http://bit.ly/2U8WxTQ Estudiantes de Enseñanzas Medias (ESO, Bachillerato y FP) de La Rioja van a participar en 'ExperimentaUnirioja2019', el programa de fomento de las vocaciones científicas de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja. En sus talleres realizan experimentos químicos, desarrollan Apps, descubrien la belleza de las Matemáticas o las Ciencias Agroalimentarias.
  •  3 times

Mar 20, 2019

Cómo reducir el alcohol en vino sin disminuir sus propiedades sensoriales.

  • http://bit.ly/2YbeIHC La combinación del uso de levaduras seleccionadas, la aireación del mosto en las primeras etapas de fermentación y el control de factores ambientales (temperatura, aporte de nitrógeno, etc.) logra reducir el alcohol presente en el vino hasta 3 y 4 grados en laboratorio (y entre 1 y 2 grados en escala piloto) sin disminuir sus propiedades sensoriales.
  •  3 times

En funcionamiento el sistema anti-robo de cable

  • http://bit.ly/2TjFNF9 Instalado junto al campus el primer dispositivo del sistema anti-robo de cable patentado por el Ayuntamiento de Logroño -ideado por técnicos del Área de Medio Ambiente y Eficiencia Energética e ingenieros industriales de la Universidad de La Rioja- que controla y monitoriza el alumbrado de la zona para emitir una alarma en el momento que detecta un posible robo de cableado.
  •  3 times

Mar 8, 2019

Charla del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 en el Colegio 7 Infantes de Logroño

  • http://bit.ly/2DnjAjF Charla de Andrea Martín Guindal, investigadora del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV: CSIC, Gobierno de La Rioja, Universidad de La Rioja) impartida a alumnos de Educación Primaria del Colegio Siete Infantes de Logroño con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019.
  •  2 times

Mar 7, 2019

'¡Cómo hemos montado el número!, José Ignacio Extremiana

  • http://bit.ly/2tYQq5L Conferencia '¡Cómo hemos montado el número!' impartida por José Ignacio Extremiana, profesor Titular de Geometría y Topología, en el XXXIX Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja
  •  2 times

Charla del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 en el IES Cosme García

  • http://bit.ly/2DnjAjF Charla de Judit Mínguez Ceniceros, profesora e investigadora del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, impartida a estudiantes de Bachillerato del IES Cosme García de Logroño con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019.
  •  3 times

Mar 6, 2019

Moléculas de diseño que aumentan la respuesta inmune en ratones

  • http://bit.ly/2IVrpmD Un equipo científico internacional liderado por investigadores de la Universidad de La Rioja ha logrado diseñar nuevas moléculas -mediante el cambio de un átomo de oxígeno por otro de azufre- que aumentan la respuesta inmune contra el cáncer en ratones, al 'enseñar' al sistema inmunitario de estos animales a reconocer el tumor y combatirlo.
  •  2 times

‘Descubriendo el Año Internacional de la Tabla Periódica’, Víctor Sabanza

  • Conferencia ‘Descubriendo el Año Internacional de la Tabla Periódica’, impartida por Víctor Sabanza, estudiante del Grado en Química de la Universidad de La Rioja, en el IES Duques de Nájera de Logroño dentro de las actividades del Año Internacional de la Tabla Periódica 2019.
  •  3 times

Feb 27, 2019

Desarrollada una vacuna terapéutica capaz de provocar respuesta inmune en ratones

  • http://bit.ly/2ECRqTz Una tesis doctoral llevada a cabo en la Universidad de La Rioja -financiada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC Rioja)- ha permitido desarrollar una vacuna terapéutica (no preventiva) contra el cáncer que, administrada en ratones, es capaz de provocar una respuesta inmune. Es decir, produce anticuerpos capaces de reconocer al tumor presente en estos animales.
  •  2 times

Feb 22, 2019

'Una periodista en el País de las Matemáticas', Pilar Perla

  • Conferencia 'Una periodista en el País de las Matemáticas', a cargo de Pilar Perla, coordinadora del suplemento Tercer Mileno de ciencia, tecnología e innovación del Heraldo de Aragón, en el XXXIX Curso de Actualización en Matemáticas de la Universidad de La Rioja.
  •  3 times

Feb 19, 2019

Control biológico de plagas agrícolas

  • http://bit.ly/2TVy7tF Héctor Martínez García ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja con una tesis en la que plantea el estudio de tres depredadores -Nesidiocoris tenuis y Macrolophus pygmaeus y del antocórido Orius majusculus- para el control biológico de plagas agrícolas, como son las moscas blancas, ya sea Bemisia tabaci o Trialeurodes vaporariorum; pulgones como Myzus persicae; o polillas como Tuta absoluta o trips como Frankiniella occidentalis.
  •  4 times

Feb 11, 2019

Charla del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 en el Colegio Espartero de Logroño

  • http://bit.ly/2DnjAjF Charla de Ana Isabel Pascual Lería, profesora e investigadora del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja, impartida a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del Colegio General Espartero de Logroño con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019.
  •  2 times

Feb 6, 2019

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019

  • http://bit.ly/2DnjAjF La Universidad de La Rioja se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 con la celebración de 98 charlas, que serán impartidas por científicas en 55 centros educativos de La Rioja y a las que se prevé que asistan más de 5.200 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de toda la región.
  •  2 times
  • 1 (current)